jueves, 24 de septiembre de 2015

Musculos que conforman el sistema estomatognático

El sistema estomatognático correspondería a una unidad anatómica y fisiológica integrada y coordinada por el sistema nervioso, en el cual se integran estructuras esqueléticas, musculares, tendones, aponeurosis, ligamentos, elementos nerviosos, así como vasculares, glandulares, exo-esqueléticos, dérmicos, mucosas, periodontales, entre otras. Anatómicamente, se organiza en el complejo cráneo-cérvico-orofacial, por lo que guarda relación con una serie de articulaciones inter-óseas, móviles, como las articulaciones occipitoatloidea, atloaxoidea, vertebro-cervicales y, en especial, la temporomandibular bilateral (ATM), además de otras articulaciones rígidas o semirígidas, que funcionalmente carecen de relevancia. (Susanibar, Douglas e Dacillo, 2013). Como se sabe, en la especie humana, el sistema estomatognático se localiza en la región cefálica e infra-encefálica, integrando el...

jueves, 17 de septiembre de 2015

El uso de las TIC´s como estrategia de intervencion terapeutica

Por medio del uso del ordenador y a través de los “recursos educativos digitales de libre acceso que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita” (UNESCO, 2012), se trabajan diferentes páginas web de juegos interactivos que generan un impacto positivo y resultan muy prácticos a la hora de la adquisición de nuevos conceptos y  conocimientos básicos sobre un tema determinado de estudio como: la  lectura (global y analítica), la escritura (direccionalidad), el pensamiento lógico matemático, principios de conteo, animales, medios...

jueves, 10 de septiembre de 2015

Articulo: El uso del ordenador en el aula de Pedagogía Terapéutica: Un caso de Intervención con alumno Síndrome de Asperger

Resumen. Un maestro en Pedagogía Terapéutica (PT), se enfrenta cada día a una diversidad de alumnado no siempre homogénea y con capacidades muy distintas. Conocer muy bien las capacidades y limitaciones de sus alumnos, sus estilos de aprendizaje, sus motivaciones e intereses, son cruciales para una buena intervención. El uso del ordenador y las TIC, a estas alturas, debería estar generalizado en todas las aulas de PT, sobretodo, pero no es así. Vamos a presentar las ventajas de este recurso y de las TIC al servicio de la educación especial en el aula del PT. Además, de presentar...

jueves, 3 de septiembre de 2015

La experiencia sensorial en el aprendizaje infantil

Ponerse los zapatos, amarrar cordones, agarrar el lápiz, permanecer sentado por 30 minutos en una clase, bañarse y vestirse son todos retos que los niños enfrentan a diario. Esos  aprendizajes  requieren del desarrollo de  habilidades, por ejemplo concentrarse, memorizar, planear, analizar , saltar , caminar y agarrar, etc. Vamos a ver a continuación, cómo  La integración sensorial es indispensable para que un niño o niña  pueda  involucrarse y culminar uno de esos retos con menor apoyo. ¿Qué es Integración Sensorial? Es  la capacidad que posee el sistema nervioso central (S.N.C.) de interpretar y organizar las informaciones captadas por...

 

Suscribete

Escribenos

terapiasintegradas1982@hotmail.com

Visitanos

www.terapiasintegradasticali.blogspot.com.co